Hola chicos y chicas,
Mañana tenemos una cita, charlaremos con Jose Antonio Muela, director del corto Radial, por videollamada.
Será a las 17:00 para 2º A y a las 18:00 para 2º B.
Esta tarde os mando un enlace para acceder mañana.
Preparad vuestras preguntas. ¡Qué emoción!
Un abrazo
Nuria
martes, 28 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO
Buenos días chicos y chicas.
Empezamos nueva semana y lo hacemos de una forma un poco diferente. Os voy dejando retos o tareas con un vídeo explicativo primero.
Empezamos...
VÍDEO 1-LECTURA
Os dejo un enlace con poesías:
ENLACE POESÍAS
Y os dejo la canción de Billy Boom Bang del poema que os he recitado:
CANCIÓN CARACOLA
RETO 1 - CONTINUACIÓN DEL CORTO.
VÍDEO RETO 1
RETO 2 - CALENDARIO
VÍDEO RETO 2
RETO 3 - CARTAS
VÍDEO RETO 3
INFORMACIÓN SOBRE VIDEOLLAMADAS.
VÍDEO VIDEOLLAMADAS
Por último os recuerdo que tenéis tareas de las demás áreas en los diferentes blogs (INGLÉS Y SCIENCE EN LA PESTAÑA DE 2º, MÚSICA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN SUS BLOGS CORRESPONDIENTES)
A por ello chicos y chicas.
Un abrazo fuerte.
Empezamos nueva semana y lo hacemos de una forma un poco diferente. Os voy dejando retos o tareas con un vídeo explicativo primero.
Empezamos...
VÍDEO 1-LECTURA
Os dejo un enlace con poesías:
ENLACE POESÍAS
Y os dejo la canción de Billy Boom Bang del poema que os he recitado:
CANCIÓN CARACOLA
RETO 1 - CONTINUACIÓN DEL CORTO.
VÍDEO RETO 1
RETO 2 - CALENDARIO
VÍDEO RETO 2
RETO 3 - CARTAS
VÍDEO RETO 3
INFORMACIÓN SOBRE VIDEOLLAMADAS.
VÍDEO VIDEOLLAMADAS
Por último os recuerdo que tenéis tareas de las demás áreas en los diferentes blogs (INGLÉS Y SCIENCE EN LA PESTAÑA DE 2º, MÚSICA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN SUS BLOGS CORRESPONDIENTES)
A por ello chicos y chicas.
Un abrazo fuerte.
sábado, 25 de abril de 2020
AYUDA PARA RETOS DEL CALENDARIO Y PETICIONES FIN DE SEMANA
Hola chicos y chicas,
Os he hecho un vídeo. Lo siento, esta vez no es un cuento, pero creo que necesitabais este vídeo.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
Al final del vídeo os hago dos peticiones.
1- Mandarme un audio diciendo qué es lo que más os gusta del cole, o qué cosa de las que hemos hecho este año os ha gustado más.
2- Mandarme la idea para el corto si no lo habéis hecho ya.
Un abrazo y buen fin de semana.
Ah, se me olvidaba. Mañana ya podéis salir un poco a la calle. El lunes os preguntaré cómo ha ido. Disfrutarlo mucho.
Os he hecho un vídeo. Lo siento, esta vez no es un cuento, pero creo que necesitabais este vídeo.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
Al final del vídeo os hago dos peticiones.
1- Mandarme un audio diciendo qué es lo que más os gusta del cole, o qué cosa de las que hemos hecho este año os ha gustado más.
2- Mandarme la idea para el corto si no lo habéis hecho ya.
Un abrazo y buen fin de semana.
Ah, se me olvidaba. Mañana ya podéis salir un poco a la calle. El lunes os preguntaré cómo ha ido. Disfrutarlo mucho.
miércoles, 22 de abril de 2020
CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO
Hola chicos y chicas,
Os recuerdo que el 23 de abril es el Día del Libro, así que hoy nos vamos a la biblioteca a escuchar cuentos.
He seleccionado para vosotros cuatro cuentos. Esta vez no los cuento yo, vienen cuatro personas maravillosas que escriben o cuentas cuentos de una forma excepcional. Así que, poneros cómodos y A DISFRUTAR.
BELÉN SÁEZ CONTANDO PÁJARITA DE PAPEL
ANTONIO RUBIO CONTANDO ANIMALES
ANA TITIRICUENTO EN EL FONDO DEL MAR
EUGENIA MANZANERA. LA PRINCESA Y EL GUISANTE
Os propongo también para este día del libro que me contéis un cuento y os grabéis en vídeo y me lo enviéis.
Me encantará verlo.
Un abrazo
Nuria
Os recuerdo que el 23 de abril es el Día del Libro, así que hoy nos vamos a la biblioteca a escuchar cuentos.
He seleccionado para vosotros cuatro cuentos. Esta vez no los cuento yo, vienen cuatro personas maravillosas que escriben o cuentas cuentos de una forma excepcional. Así que, poneros cómodos y A DISFRUTAR.
BELÉN SÁEZ CONTANDO PÁJARITA DE PAPEL
ANTONIO RUBIO CONTANDO ANIMALES
ANA TITIRICUENTO EN EL FONDO DEL MAR
EUGENIA MANZANERA. LA PRINCESA Y EL GUISANTE
Os propongo también para este día del libro que me contéis un cuento y os grabéis en vídeo y me lo enviéis.
Me encantará verlo.
Un abrazo
Nuria
lunes, 20 de abril de 2020
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
Hola chicos y chicas,
me he alegrado mucho de veros a los que os habéis podido conectar hoy. Tenía muchas ganas. Sé que algunos no habéis podido y que os vendría mejor por la tarde, así que la próxima la haremos una tarde.
Esta semana volvemos a trabajar... EL CINE. He estado pensando mucho en que habíamos dejado el proyecto a medias, y aunque no vamos a poder terminarlo según lo ideamos lo vamos a modificar un poco y ya está.
OBJETIVO: Grabar un corto en casa.
He encontrado este concurso del Festival de cine de Valencia, y podéis participar.
Os lo enseño AQUÍ
Pero, no corráis, vamos a ir paso a paso, como en el proyecto del cole. Para esta semana tenéis 2 tareas:
TAREA 1: Explicar a vuestra familia lo trabajado hasta ahora en relación al cine.
- ¿Qué es un corto?
- Géneros de cine.
- ¿Qué necesitamos para grabar un corto?
TAREA 2: Pensar una IDEA para grabar el corto. Esto ya lo hicimos en el cole. Podéis recordar la idea que teníais con vuestro grupo o pensar una nueva. Recordar el ejemplo de idea que pusimos en clase, UN EXTRATERRESTRE LLEGA A LA TIERRA Y SE HACE AMIGO DE UN NIÑO QUE LE AYUDARÁ A REGRESAR A SU HOGAR (E.T.)
Mandarme al correo la idea que hayáis pensado.
Por otro lado, os voy a poner unos retos para esta semana en relación al cine. Algunos son obligatorios y otros voluntarios.
RETO 1 (OBLIGATORIO): Continuamos trabajando la expresión oral con los cortos.
¿Os acordáis de Chaplin? Vimos un fragmento de una de sus películas en clase.
Vamos a ponerle voz a Chaplin en este vídeo que os mando. ¿Qué querría decir?
RETO 2 (VOLUNTARIO): Os voy a enseñar ahora algo muy chulo que hizo Chaplin en una de sus películas.
Y como me recuerda a esto esta actuación de una actriz y cuentacuentos que me gusta mucho, Eugenia Manzanera.
Lo que os propongo es que hagáis una actuación inspirándoos en estos vídeos. Hay que pensar qué voy a hacer bailar, algo que tenga en casa o algo que fabrico. Qué música voy a poner, o si voy a cantar yo, una canción que ya me sé o me invento la letra...
Cuando lo hayáis planificado todo lo grabáis y me lo enviáis al correo.
Os dejo más ejemplos de Vals de los zapatos que han hecho otras artistas.
Dejamos ahora un poco el cine y nos metemos en MATEMÁTICAS.
RETO 3 (OBLIGATORIO): Calendario de los números. Os vuelvo a dejar el enlace:
RETO 4 (VOLUNTARIO): Resuelve el siguiente acertijo.
![reto de sumas matematicas](https://www.educaplanet.com/educaplanet/wp-content/uploads/2014/12/reto-mates-suma11-294x300.png)
Seguimos con una sorpresa, llega la batalla final del Escape Home:
Recordar también que podéis seguir entrando a Snappet a practicar con un montón de ejercicios. A partir de mañana habrá cosas nuevas.
Y por último... El jueves es ... EL DÍA DEL LIBRO.
Así que habrá alguna sorpresa, entrar al blog para poder verla.
Un abrazo muy fuerte
Nuria
domingo, 19 de abril de 2020
NOTICIA URGENTE
Buenas tardes chicas y chicos,
os escribo para que les digáis a los papás y mamás que estén muy atentos mañana entre las 10 y las 12 de la mañana a sus correos electrónicos, pues les mandaré un enlace para hacer una videollamada.
Podréis conectaros tanto desde un ordenador (mejor opción), una tablet o un móvil.
Tengo muchísimas ganas de veros las caras.
A ver si es posible mañana.
Un abrazo fuerte
Nuria
os escribo para que les digáis a los papás y mamás que estén muy atentos mañana entre las 10 y las 12 de la mañana a sus correos electrónicos, pues les mandaré un enlace para hacer una videollamada.
Podréis conectaros tanto desde un ordenador (mejor opción), una tablet o un móvil.
Tengo muchísimas ganas de veros las caras.
A ver si es posible mañana.
Un abrazo fuerte
Nuria
viernes, 17 de abril de 2020
YA ES VERNES
lunes, 13 de abril de 2020
YA ESTAMOS DE VUELTA.
Hola chicos y chicas,
¿cómo estáis? Espero que sigáis todos muy bien. Sé que esto se está haciendo un poco pesado, pero ya queda menos, lo estáis haciendo fenomenal y tenemos que seguir ayudando quedándonos en casa.
Os voy a contar que quiero que hagáis durante esta semana:
1- Vamos a trabajar la expresión oral con un corto, como hacemos a veces en clase. Así que algún ratito de tele de esta semana, en lugar de ver otra cosa ponemos en corto del enlace que os mando. Explicarles a los papás que hay que ir parando e ir contando qué sucede, igual que en clase.
CORTO FUGU
2- Vamos a leer en familia. Os dejo el enlace de unos cuentos muy chulos, alguno lo hemos leído ya en el cole, para que los leais acompañados de un adulto. Podemos ir leyendo hasta que haya un punto y continúa el otro hasta el siguiente.
CUENTOS
3- Necesito vuestra ayuda, el cumple de mi hija Lucía es el jueves, y no sé qué tarta podría hacerle. Yo soy un poco mala con la repostería. Así que por favor, escribirme alguna receta de una tarta o bizcocho que hagáis en casa y sigo vuestras instrucciones. Escribirla por favor con lápiz y papel y le hacéis una foto para mandarla. Si ya la hacéis en casa y me mandáis también una foto para que vea cómo queda sería genial.
4- Continuar con el calendario de numeración del mes de abril. Os vuelvo a dejar el enlace para que lo tengáis a mano. (No podemos hacer el día 16 ni el 25)
CALENDARIO
5- Os dejo también una ficha de cálculo. Si no tenéis impresora no os preocupéis, podéis copiar las operaciones en una hoja y solucionado.
FICHA CÁLCULO
6- Vuelve el ESCAPE HOME. Se abre una nueva pantalla para que podáis seguir luchando contra el virus.
Os dejo de nuevo el enlace:
JUEGO
7- Dejaré las tareas que puse antes de las vacaciones en SNAPPET durante esta semana. Luego desaparecerán y aparecerán otras nuevas.
Espero poder mandaros durante esta semana alguna sorpresa, así que estar atentos al blog. Recordar que podéis escribirme para lo que queráis. Os recuerdo el email:
nuria.sereno@educa.madrid.org
Os mando millones de besos y abrazos. Os echo mucho de menos.
Nuria
¿cómo estáis? Espero que sigáis todos muy bien. Sé que esto se está haciendo un poco pesado, pero ya queda menos, lo estáis haciendo fenomenal y tenemos que seguir ayudando quedándonos en casa.
Os voy a contar que quiero que hagáis durante esta semana:
1- Vamos a trabajar la expresión oral con un corto, como hacemos a veces en clase. Así que algún ratito de tele de esta semana, en lugar de ver otra cosa ponemos en corto del enlace que os mando. Explicarles a los papás que hay que ir parando e ir contando qué sucede, igual que en clase.
CORTO FUGU
2- Vamos a leer en familia. Os dejo el enlace de unos cuentos muy chulos, alguno lo hemos leído ya en el cole, para que los leais acompañados de un adulto. Podemos ir leyendo hasta que haya un punto y continúa el otro hasta el siguiente.
CUENTOS
3- Necesito vuestra ayuda, el cumple de mi hija Lucía es el jueves, y no sé qué tarta podría hacerle. Yo soy un poco mala con la repostería. Así que por favor, escribirme alguna receta de una tarta o bizcocho que hagáis en casa y sigo vuestras instrucciones. Escribirla por favor con lápiz y papel y le hacéis una foto para mandarla. Si ya la hacéis en casa y me mandáis también una foto para que vea cómo queda sería genial.
4- Continuar con el calendario de numeración del mes de abril. Os vuelvo a dejar el enlace para que lo tengáis a mano. (No podemos hacer el día 16 ni el 25)
CALENDARIO
5- Os dejo también una ficha de cálculo. Si no tenéis impresora no os preocupéis, podéis copiar las operaciones en una hoja y solucionado.
FICHA CÁLCULO
6- Vuelve el ESCAPE HOME. Se abre una nueva pantalla para que podáis seguir luchando contra el virus.
Os dejo de nuevo el enlace:
JUEGO
7- Dejaré las tareas que puse antes de las vacaciones en SNAPPET durante esta semana. Luego desaparecerán y aparecerán otras nuevas.
Espero poder mandaros durante esta semana alguna sorpresa, así que estar atentos al blog. Recordar que podéis escribirme para lo que queráis. Os recuerdo el email:
nuria.sereno@educa.madrid.org
Os mando millones de besos y abrazos. Os echo mucho de menos.
Nuria
viernes, 3 de abril de 2020
LLEGARON LAS VACACIONES
Buenos días chicos y chicas,
"me voy" de vacaciones unos días. El periodo lectivo se reanuda el 14 de abril. Pero no os voy a dejar solos durantes estos días. Os dejo algunas propuestas de trabajo y aunque no revisaré tareas durante estos días me las podéis enviar y las veré a la vuelta. Si tenéis algun problema también podéis escribirme.
Os recuerdo mi correo: nuria.sereno@educa.madrid.org
PROPUESTAS PARA ESTOS DÍAS
1- IDEA DE CÉSAR BONA:
"me voy" de vacaciones unos días. El periodo lectivo se reanuda el 14 de abril. Pero no os voy a dejar solos durantes estos días. Os dejo algunas propuestas de trabajo y aunque no revisaré tareas durante estos días me las podéis enviar y las veré a la vuelta. Si tenéis algun problema también podéis escribirme.
Os recuerdo mi correo: nuria.sereno@educa.madrid.org
PROPUESTAS PARA ESTOS DÍAS
1- IDEA DE CÉSAR BONA:
Cómo crear una HISTORIA SURREALISTA:
Ayer, 2 de abril, fue el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, ¡no puede faltar un post sobre ello! Pero en lugar de recomendar algún libro, voy a dar trucos para escribir EN FAMILIA una historia vosotros mismos. Eso sí, será una historia surrealista.
Yo daré el título (sencillito), unas cuantas palabras sacadas del diccionario que tendréis que meter en el relato y la idea de cómo crear más personajes. Con esos datos tendréis que hacer vuestra propia historia. Solo hay una regla: ¡Todo lo que salga de vuestra mente es posible!
¡A por ello!
🔵TÍTULO:
El irrisorio caso de Marcuchio di Royini y Montesco, el zagal que siempre iba a las fiestas de gala con un maillot ajustado, calentadores y una cinta de felpa en la frente, y que un día se atragantó con un grano de arroz pasado de moda, lo que provocó que sus modales refinados se convirtieran en gestos torpes y toscos, y que, a su vez, sintiera un flechazo irrefrenable por Andreína de Capuleto, hija de la familia con la que la saga de los Montesco no quería ni mu.
🟢PALABRAS (habrá que buscarlas en el diccionario):
-Obsoleto
-Artimaña
-Buhardilla
-Cuarentena
-Diseño
-Meñique
-Laxante
-Morriña
-Poderío
🟣PERSONAJES EXTRA:
Métete tú mismo/a en la historia, pero cambiándote el nombre: si te llamas Martina, el personaje puede llamarse Martinova, Martiniska, Martijnjk, Martibolomba, Martifrançoise… Igual que si te llamas Roberto: Robertoff, Robertini de Agramonte, Roberbeber Smith…
Ayer, 2 de abril, fue el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, ¡no puede faltar un post sobre ello! Pero en lugar de recomendar algún libro, voy a dar trucos para escribir EN FAMILIA una historia vosotros mismos. Eso sí, será una historia surrealista.
Yo daré el título (sencillito), unas cuantas palabras sacadas del diccionario que tendréis que meter en el relato y la idea de cómo crear más personajes. Con esos datos tendréis que hacer vuestra propia historia. Solo hay una regla: ¡Todo lo que salga de vuestra mente es posible!
¡A por ello!
🔵TÍTULO:
El irrisorio caso de Marcuchio di Royini y Montesco, el zagal que siempre iba a las fiestas de gala con un maillot ajustado, calentadores y una cinta de felpa en la frente, y que un día se atragantó con un grano de arroz pasado de moda, lo que provocó que sus modales refinados se convirtieran en gestos torpes y toscos, y que, a su vez, sintiera un flechazo irrefrenable por Andreína de Capuleto, hija de la familia con la que la saga de los Montesco no quería ni mu.
🟢PALABRAS (habrá que buscarlas en el diccionario):
-Obsoleto
-Artimaña
-Buhardilla
-Cuarentena
-Diseño
-Meñique
-Laxante
-Morriña
-Poderío
🟣PERSONAJES EXTRA:
Métete tú mismo/a en la historia, pero cambiándote el nombre: si te llamas Martina, el personaje puede llamarse Martinova, Martiniska, Martijnjk, Martibolomba, Martifrançoise… Igual que si te llamas Roberto: Robertoff, Robertini de Agramonte, Roberbeber Smith…
2- CALENDARIO DE NUMERACIÓN:
3- LECTURA
Os deje hace unos días enlaces con algunos libros. Os los vuelvo a dejar aquí para que los tengáis a mano.
4- HACER DEPORTE
Entrar al blog de Pablo, tiene muchas propuestas. Hacer ejercicio es super importante estos días. A por ello!
Os dejo el enlace directo para que os sea más fácil entrar:
BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA
Os dejo el enlace directo para que os sea más fácil entrar:
BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA
5- JUEGO DE VIRUS
El juego también se va a tomar un descanso finalmente durante estos días, pero los que no hayáis entrado aún tenéis 7 ciudades abiertas con un montón de retos divertidos. Y los que sí lo habéis estado haciendo podéis repetir los retos que más os hayan gustado. El día 14 habrá nuevos retos para todos vosotros.
Os recuerdo en enlace:
6- PLATAFORMA SNAPPED.
Os voy a mandar ahora un correo (a los de 2º B, a los de 2º A creo que Olga ya lo ha mandado, si no os ha llegado podéis escribirme y os lo hago llegar yo) con las instrucciones para acceder a esta plataforma donde he seleccionado ejercicios de repaso.
Cuidaros mucho durante estos días.
Un abrazo muy grande.
Nuria
jueves, 2 de abril de 2020
IMPORTANTE
Buenos días, es importante que me contestéis al mail que os he envíado para comprobar vuestra dirección. Si no os ha llegado escribirme vosotros a esta dirección:
nuria.sereno@educa.madrid.org
Esta noche o mañana escribiré una nueva entrada con información para estos días de "vacaciones".
Un abrazo fuerte
Nuria
nuria.sereno@educa.madrid.org
Esta noche o mañana escribiré una nueva entrada con información para estos días de "vacaciones".
Un abrazo fuerte
Nuria
miércoles, 1 de abril de 2020
2 DE ABRIL
Hola a todos y todas,
quería recordaros que el 2 de abril se celebra el día mundial del autismo. Y nos hacen una propuesta, para ayudar, que os traslado a vosotros:
1- HAZ UN MOLINILLO DE PAPEL AZUL Y CUÉLGALO EN TU VENTANA. Así, tus vecinos lo verán, investigarán, y sabrán que es el día del autismo. Si no tienes papel azul, puedes colorear un folio.
CÓMO HACER UN MOLINILLO
2- DIFUNDE ESTA INFORMACIÓN entre tus familiares, amigos y conocidos para llenar nuestras ventanas y balcones de molinillos azules.
Si hacer un molinillo te resulta muy complicado puedes colgar cualquier otra cosa. Algunas ideas son:
Un lazo azul Globos azules
quería recordaros que el 2 de abril se celebra el día mundial del autismo. Y nos hacen una propuesta, para ayudar, que os traslado a vosotros:
1- HAZ UN MOLINILLO DE PAPEL AZUL Y CUÉLGALO EN TU VENTANA. Así, tus vecinos lo verán, investigarán, y sabrán que es el día del autismo. Si no tienes papel azul, puedes colorear un folio.
CÓMO HACER UN MOLINILLO
2- DIFUNDE ESTA INFORMACIÓN entre tus familiares, amigos y conocidos para llenar nuestras ventanas y balcones de molinillos azules.
Si hacer un molinillo te resulta muy complicado puedes colgar cualquier otra cosa. Algunas ideas son:
Un lazo azul Globos azules
3- RESPETO Y SOLIDARIDAD
En la situación en la que nos encontramos actualmente, el gobierno permite a los niños con autismo salir a la calle y dar paseos cortos, ya que el confinamiento puede suponer una ansiedad enorme para ellos.
Por favor, si ves a algún padre o madre paseando por la calle con su hijo, NO LES GRITES COSAS, porque no conoces cuál es su realidad.
Por otro lado, necesito los correos electrónicos de tod@s vosotros para mandaros unos datos y para que el colegio os mande un acceso para poder ver las notas del 2º trimestre.
Por ello, os voy a mandar ahora un correo para que al responderme me confirméis que es correcto.
Me falta en correo de 3 familias, a alguna os he estado llamando por teléfono pero no me cogéis. Y otras ya había hablado con vosotras pero no os lo pedí, así que mandarme por favor un mail indicándome vuestro correo electrónico.
Os recuerdo que mi correo electrónico para cualquier consulta es: nuria.sereno@educa.madrid.org
Un abrazo grande
Nuria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)